Los trámites conservatorios son aquellos que se realizan ante los Conservadores de Bienes Raíces para inscribir, modificar o cancelar derechos reales sobre inmuebles. En el ámbito comercial, esto puede incluir la inscripción de hipotecas, gravámenes, servidumbres, y cualquier otro derecho real que afecte a una propiedad. También abarca la actualización de registros y la obtención de certificados necesarios para diversas transacciones comerciales.
- Registro de Propiedad: Inscripción de diversas transacciones y actos jurídicos relacionados con bienes inmuebles, tales como compraventas, daciones en pago, hipotecas, prohibiciones convencionales, usufructos, arrendamientos, adjudicaciones, herencias, resciliaciones, reglamentos de copropiedad, modificación de reglamentos de copropiedad, alzamiento de gravámenes, y renuncia a los gananciales. También incluye subinscripciones y notas marginales.
- Registro de Comercio: Inscripción y actualización de actos relacionados con sociedades comerciales, como la constitución, modificación, fusión y disolución de sociedades (Ltda, SpA, S.A., cooperativas, EIRL). Incluye la inscripción de mandatos mercantiles y la migración de sociedades al sistema simplificado (empresa en un día).
- Subsanar reparos del CBR: Resolución de observaciones y reparos emitidos por el Conservador de Bienes Raíces en los procesos de inscripción de documentos, contratos y títulos.
- Procedimiento judicial por negativa de inscripción: Representación en procedimientos judiciales en caso de negativa del Conservador de Bienes Raíces a inscribir un documento.
- Reclamos ante Ministro Visitador: Presentación de reclamaciones y recursos ante el Ministro Visitador en caso de desacuerdos con las decisiones del Conservador de Bienes Raíces.